Nuestra historia
Despacho de Bombones, Caramelos, Chocolates y Thés, y registro del nombre La Pajarita . Vicente Hijós Palacio y Lorenza Aznárez
Durante los primeros años de existencia La Pajarita no tuvo nombre siendo un despacho de Bombones, Caramelos, Chocolates y Thés ya que en la época aún no se estilaba denominar comercialmente a los establecimientos. Sin embargo, durante el segundo tercio del siglo XIX y principios del XX toma mucha popularidad la figura de papiroflexia de La Pajarita. Los tertulianos de la época acostumbraban realizarlas con los sobres de azúcar de los cafés. Fue D. Miguel de Unamuno gran aficionado a la papiroflexia y que tenía cierta amistad con D. Vicente Hijós, (ambos frecuentaban el Café de Levante), quien sugirió se adoptara un nombre tan en boga y reconocible como La Pajarita.
Obrador: Las cuevas de Puerta de Sol
En sus inicios el obrador se encontraba bajo la tienda de Puerta del Sol cuyas cuevas ocupaban no solo el sótano de la planta de la tienda sino la del comercio adyacente que en la última época fue la zapatería Los Guerrilleros (conocidos por su hilarante eslogan: “no compre aquí, somos muy caros”)
Asesinato de D. José Canalejas
La Pajarita fue triste testigo del asesinato del Presidente del Consejo de Ministros Don José Canalejas, tras realizar su pedido de caramelos y cruzar unas palabras con Don Vicente Hijós fue asaltado mientras miraba el escaparate de la librería San Martin por Manuel Pardiñas. Don Vicente recordaba apenado que la última persona con la que habló fue él.
Polka Caramelos de la Pajarita y Zarzuela La Pajarita
Tan extendida es su fama que en 1881 José Vicente Arche que fue director de Orquesta del Teatro de la Zarzuela compone una Polka con el título “Caramelos de la Pajarita”.
II. D. Lorenzo Aznárez Gil
El 4 de agosto de 1927 Don Vicente cede el establecimiento a su sobrino nieto Don Lorenzo Aznárez Gil mediante escritura ante el notario de la villa y corte de Madrid Don Lorenzo Carrión, aunque dada la avanzada edad de Don Vicente, Don Lorenzo llevaba gestionando el negocio años.
Proveedores del Congreso de los Diputados y del Senado: Los caramelos de D. Joaquín Bau
La Pajarita es proveedor de las cortes generales desde principios del siglo XX
Actualmente La Pajarita es orgulloso proveedor del Congreso de los Diputados, Senado, Asamblea de Madrid, Consejo de Estado, Consejo General del Poder Judicial y numerosas Reales Academias y Colegios Profesionales.
Guerra Civil
La Pajarita no cerró sus puertas en la Guerra Civil, durante los bombardeos las cuevas de La Pajarita sirvieron de refugio a los vecinos y también se celebraron misas clandestinas para aquellos que buscaban consuelo espiritual.
Obrador: Carrera de San Francisco
En 1943 debido a las necesidades de ampliar la pequeña fábrica se traslada el obrador a la carrera de San Francisco donde permanece casi 100 años. Debido al aumento de la producción de caramelos se pide a las hermanas dominicas del convento de clausura del Monasterio de la Inmaculada Concepción en Loeches
III. D. Lorenzo Aznárez Sola
Como regalo de bodas D. Lorenzo Aznárez Gil cede el negocio a su único hijo D. Lorenzo Aznárez Sola quien continúa la tradición familiar.
Apertura de tienda Villanueva 14 (1969)
Segunda bombonería de La Pajarita.
En Mayo de 1986 la televisión pública británica decide producir el programa La España Viva, donde combinan pequeñas clases de idioma con documentales costumbristas de la época.El productor David Wilson contcto con D. Lorenzo para filmar la tienda y fábrica.
Cierre de tienda de Puerta del Sol 6 (1991)
En 1990 cambia de manos la propiedad del edificio del número 6 de Puerta de Sol, al poco tiempo la nueva propiedad insta el expediente de declaración en ruinas del edificio con la autorización del expediente se desahucia a inquilinos tan insignes como La Pajarita tanto la bombonería como la administración de lotería o la librería San Martín. En 1991 cierra el establecimiento de Puerta de Sol quedando como única tienda la de la calle Villanueva 14.
Rocío Aznárez Ramos
Continuando con la tradición familiar, en 2018 a los 89 años de edad, Don Lorenzo Aznárez Sola cede el negocio a su nieta mayor Rocío